Los futbolistas más famosos nacidos en Benidorm
Benidorm, la vibrante ciudad costera de la Costa Blanca en España, es conocida mundialmente por sus playas doradas, su vida nocturna animada y su imponente skyline de rascacielos. Sin embargo, más allá de su fama turística, Benidorm ha sido cuna de talentos futbolísticos que han dejado huella en el deporte rey. Aunque no es un semillero tan prolífico como Barcelona o Madrid, esta localidad alicantina ha dado al mundo jugadores que han brillado en LaLiga, la selección española y competiciones europeas. En este artículo, exploramos a los cinco futbolistas más famosos nacidos en Benidorm, ordenados por su impacto global, logros y reconocimiento. Cada uno representa el espíritu combativo y la garra típica de los deportistas de esta tierra mediterránea.

1. Guillermo Amor: El Corazón del "Dream Team" del Barcelona
Guillermo Amor Martínez, nacido el 4 de diciembre de 1967 en Benidorm, es el futbolista más destacado de la ciudad. Mediocampista versátil y elegante, pasó la mayor parte de su carrera en el FC Barcelona (1988-1998), donde jugó 413 partidos y ganó 4 LaLigas, 1 Recopa de Europa (1997) y 1 Supercopa de Europa bajo la dirección de Johan Cruyff. Su visión de juego y pases precisos lo convirtieron en un pilar del mítico "Dream Team".
Con España, disputó 33 partidos, participando en el Mundial de 1994 y la Eurocopa de 1996. Tras retirarse, Amor fue director de La Masía, la cantera del Barça, y ayudó a desarrollar talentos como Xavi Hernández e Iniesta. Hoy, a sus 57 años, sigue vinculado al club como embajador. Su legado lo hace un orgullo para Benidorm, donde el estadio local lleva su nombre.
2. Antonio López: El Lateral de la Época Dorada del Atlético de Madrid
Antonio López Guerrero, nacido el 13 de septiembre de 1981 en Benidorm, es un exdefensa izquierdo conocido por su solidez y aportación ofensiva. Debutó en el RCD Mallorca en 2003, pero brilló en el Atlético de Madrid (2005-2013), donde jugó 277 partidos y conquistó la Europa League (2012), la Supercopa de Europa (2010) y la Copa del Rey (2013). Su tenacidad lo hizo un fijo en la era de Gregorio Manzano y Diego Simeone.
Internacional con España en 15 ocasiones, formó parte del grupo campeón de la Eurocopa 2008, aunque sin minutos en el torneo. Tras retirarse en 2016 en el Mallorca, López se dedica al análisis futbolístico y a la familia. A sus 44 años, representa la garra alicantina en la élite.
3. Miguelón (Miguel Juan Llambrich): La Promesa del Villarreal
Miguel Juan Llambrich, apodado Miguelón y nacido el 18 de enero de 1996 en Benidorm, es el más joven y prometedor de la lista. Lateral derecho rápido y ofensivo, se formó en la cantera del Villarreal CF, debutando en 2017. Ha jugado más de 50 partidos en LaLiga y la Europa League con el Submarino Amarillo, destacando en la temporada 2020-2021.
Con la selección española sub-21, sumó experiencia en torneos juveniles. Actualmente cedido al RCD Espanyol, a sus 29 años, Miguelón aún tiene proyección para llegar más lejos y convertirse en un habitual de la Roja absoluta.
Benidorm ha contribuido modestamente al fútbol español, con estos tres jugadores como sus máximos exponentes. No hay más futbolistas nacidos allí que destaquen a nivel profesional de manera comparable, aunque la ciudad ha visto pasar talentos de la región en sus clubes locales como el CF Benidorm. Si surge un nuevo ídolo, quizás inspire a más jóvenes en sus playas. ¡Gracias por la corrección; la precisión es clave! Si quieres detalles sobre algún otro aspecto, dime.
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre Benidorm y el Fútbol
¿Qué equipos de fútbol son representativos de Benidorm?
El principal club de fútbol de Benidorm es el CF Benidorm, que compite en categorías regionales de la Comunidad Valenciana. Aunque no ha alcanzado la élite como el Alicante CF o el Hércules CF, es un símbolo local. Actualmente, no hay equipos de Benidorm en LaLiga o divisiones profesionales nacionales, pero el fútbol amateur y juvenil es activo en la ciudad.
¿Qué instalaciones deportivas hay en Benidorm para el fútbol?
Benidorm cuenta con el Estadio Municipal Guillermo Amor, nombrado en honor al exjugador del FC Barcelona. Este estadio, con capacidad para unos 9,000 espectadores, es el principal recinto para partidos de fútbol local y eventos deportivos. Además, existen campos de entrenamiento y escuelas de fútbol para jóvenes, como las gestionadas por el ayuntamiento o academias privadas, que fomentan el talento local.
¿Hay academias o escuelas de fútbol en Benidorm?
Sí, Benidorm tiene varias escuelas de fútbol para niños y jóvenes, como:
Escuela Municipal de Fútbol de Benidorm, que ofrece formación para diferentes edades.
Academias privadas como la Benidorm Football Academy, enfocada en desarrollar habilidades técnicas y tácticas. Estas escuelas suelen atraer tanto a residentes como a turistas, especialmente en verano, cuando se organizan campus de fútbol.